INSIGHT
by Espacelad
by Espacelad
Estas leyes buscan mejorar la transparencia fiscal y fomentar la digitalización de los procesos empresariales, incluyendo cambios importantes y complejos como, por ejemplo, la facturación electrónica obligatoria y normalizada, la trazabilidad de las operaciones financieras y su transparencia de estado, y la eliminación del software de doble contabilidad. Sin embargo, su implementación no será inmediata para todas las empresas, sino que seguirá un calendario progresivo basado en su tamaño, extendiéndose desde este verano hasta finales de año.
Si bien las empresas han contado con un largo período de adaptación desde la aprobación de estas normativas, la realidad es que muchas aún no han iniciado los cambios necesarios para cumplir con las nuevas exigencias. La adecuación de los sistemas internos y la actualización de los ERPs para cumplir con los requisitos técnicos y legales no es un proceso inmediato ni trivial. Implica ajustes estructurales en la forma de operar, digitalizar procesos clave, garantizar la trazabilidad de la información contable y fiscal, así como adoptar medidas de control adicionales sobre los registros de facturación y auditoría interna.
El tiempo apremia. Aquellas empresas que no hayan comenzado su proceso de adaptación deben hacerlo cuanto antes para evitar riesgos de incumplimiento, sanciones económicas y pérdida de competitividad en un mercado que avanza hacia la automatización y la transparencia. La transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para asegurar el cumplimiento normativo y mejorar la eficiencia operativa.
Si desea más información sobre cómo su empresa puede adaptarse eficazmente a este nuevo marco normativo, estaremos encantados de ayudarle y resolver cualquier consulta que pueda surgir.